Estimados padres, acudientes y estudiantes, les deseamos un buen día.
Tema: Actividades coordinativas con objetos.
Evidencia de aprendizaje: Se realiza actividades de resistencia con objetos diseñadas para mejorar las habilidades motoras y de coordinación.
Desarrollo de clase:
Apertura:
- Iniciar con un juego recreativo que involucre movimientos básicos para captar la atención de los estudiantes.
- Preguntar: "¿Por qué creen que la coordinación es esencial en los deportes y actividades físicas?"
Introducción a Nuevos Materiales:
- Presentar la definición de coordinación y su importancia en el rendimiento físico.
- Discutir cómo los objetos pueden ser utilizados para mejorar la coordinación.
- Realizar una demostración de algunos ejercicios de resistencia con objetos.
- Anticipar la concepción errónea de que la coordinación solo se trata de habilidades de movimiento rápido.
Práctica Guiada:
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes objetos para trabajar.
- Cada grupo practicará ejercicios específicos con sus objetos, como lanzar y atrapar, mientras se enfoca en la técnica y la coordinación.
- Monitorear el desempeño de los estudiantes y ofrecer retroalimentación constructiva.
- Hacer preguntas desde simples (¿Cómo se siente este ejercicio?) hasta complejas (¿Cómo podrías mejorar tu técnica?).
Práctica Independiente:
- Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar un circuito de ejercicios que incluya al menos tres actividades diferentes que utilicen objetos para mejorar la coordinación.
- Asegurarse de que cada estudiante explique cómo cada ejercicio contribuye a la resistencia y la coordinación.
Cierre:
- Realizar un estiramiento en el aula de clase y discutir lo aprendido.
- Preguntar a los estudiantes qué ejercicios encontraron más desafiantes y por qué.
Actividad de Extensión:
- Proponer que los estudiantes investiguen y presenten un deporte que utilice objetos para mejorar la coordinación y resistencia.
Recordatorio: Es importante recordar que la hidratación es crucial durante la actividad física. Por lo tanto, recomendamos que los estudiantes traigan su botella de agua o termo